En Marval, asumimos la sostenibilidad como una responsabilidad. Nuestros proyectos buscan equilibrar desarrollo urbano, bienestar social y respeto por el planeta. Guiados por criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), impulsamos iniciativas que generan un impacto positivo en las comunidades para construir un futuro más consciente, justo y transformador.
Conoce cómo Marval impulsa la sostenibilidad con acciones, logros y compromisos en el corto, mediano y largo plazo.
En el año 2021 la Constructora Marval trabajó de la mano con la empresa igNEO Colombia SAS en el proyecto Miramar, ubicado en la zona Norte de la ciudad de Barranquilla. En esta colaboración se reutilizaron residuos de construcción y demolición (RCD) obtenidos de los procesos de excavación y demolición desarrollados en el urbanismo del proyecto: de los procesos de excavación se obtuvieron materiales pétreos, y de los procesos de demolición se obtuvo concreto de diversos pilotes que fueron extraídos del terreno y posteriormente fragmentados para su debida disposición. Con esta iniciativa de sostenibilidad orientada al aprovechamiento de los residuos generados en obra, el material total recolectado fue de 4851 kg, de los cuales 4511 kg fueron recuperados y transformados en elementos mobiliarios urbanos y arquitectónicos de alta duración y resistencia, destinados al mismo proyecto.
Así se logró disminuir la explotación de los recursos naturales, al reemplazar en las mezclas de concreto utilizadas para la fabricación de mobiliario, la piedra y la arena por agregados reciclados obtenidos de los RCD recolectados en Miramar. Por estas razones, y teniendo presente que igNEO hace parte de las compañías que participan en la Ventanilla Única de Negocios Verdes impulsada por Barranquilla Verde, el proceso realizado en este proyecto fue certificado y apoyado por la alcaldía de Barranquilla, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y EPA Barranquilla.
Marval más verde también le da un sentido social a la gestión de los RCD entregando residuos reciclables como cartón, plástico, retal de PVC, madera o papel como donativo a través de fundaciones que trabajan por mejorar la calidad de vida de personas con alguna limitación física.
Fue así como en Bogotá, en alianza con las fundaciones Jeison Aristizábal y Mamita Santa María, se entregaron ocho sillas de ruedas para mejorar la vida de personas con movilidad reducida: cuatro pediátricas y cuatro para adultos mayores. Esta actividad que se llevó a cabo en Ciudad Bolívar, con la participación de nuestras gestoras ambientales.
Asimismo, en Bucaramanga se entregaron tres sillas de ruedas a través de la Fundación Nuevo Jácome, que beneficiaron a un niños y a dos adultos mayores. En Cali se llevó a cabo la entrega de cuatro sillas
de ruedas a través de la Fundación de Jeison Aristizabal y en Barranquilla se hizo la entrega de once sillas de ruedas. En total, en el 2023 se entregaron un total de 26 sillas de ruedas.